Lo que no sabes de la celulitis…
Todo lo que no te han contado de la celulitis
Todos, y sobre todo, todas, hemos oído hablar de la famosa “Piel de Naranja” o Celulitis, esa “enfermedad” que provoca que la piel se muestre abultada y con pequeñas depresiones de forma irregular.
Entre un 85 y un 95% de mujeres la padece en alguna ocasión de su vida.Suele aparece a partir de la adolescencia, normalmente en las zonas laterales del muslo y glúteo. En muy raras ocasiones afecta a hombres. En este post, te vamos a contar todos los secretos sobre la celulitis que no sabes.
La celulitis está muy vinculada con la disposición de las fibras de colágeno, es decir, la propia distribución que tiene el Colágeno en la piel en las mujeres. Esto es lo que hace que aparezca ese tono. Podríamos definirla como un desequilibro que ocurre entre la acumulación de grasa a nivel de lipólisis y lopogénesis:
- La Lipolisis es el proceso catabólico (destructivo) que permite la movilización de lípidos que constituyen las reservas de combustible en el tejido Adiposo (donde se encuentran las reservas de grasas) hacia los tejidos periféricos para cubrir las necesidades energéticas del organismo.
- La Lipogénesis es lo contrario. Es la reacción bioquímica por la cual son sintetizados los ácidos grasos para formar triglicéridos grasas de reserva.
Las causas pueden ser muy variadas pero las ,ás frecuentes son:
- Enzimáticas, vinculadas con el sistema enzimático de las grasas.
- Endocrinas, vinculadas con el sedentarismo y niveles bajos de testosterona.
- Vasculares, vinculadas con alteraciones a nivel vascular.
Algo muy interesante es que las mujeres tienen 9 veces más receptores alpha-adrenérgicos, vinculados con la acumulación de grasa en las caderas con respecto a la cintura, donde tienen más receptores beta-adrenérgicos, vinculados con la eliminación de grasa como la cardiocolamina, adrenalina, noradrenalina, etc.
Para poder compensar este balance entre alpha-adrenérgicos y beta-adrenérgicos, lo primero es controlar la alimentación, y se ha visto que en las dietas más restrictivas de Hidratos de Carbono se da mayor control entre ambos receptores.
Otro punto importante es realizar masajes profundos en la fascia, ya que el entramado fascial tiene una capa superficial y una capa más profunda. Cuando damos un masaje fascial profundo, conseguimos la movilización y oxigenación de colágeno, un mayor flujo sanguíneo, así como la remodelación de estas fibras de colágeno, que por su propia estructura y forma da ese tono a nivel de piel.
Como conclusión final, tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- No existe una forma definitiva de eliminar la celulitis ya que no podemos cambiar la genética, la estructura de reservas de grasa ni los factores hormonales de una persona.
- A través del ejercicio físico y una vida activa se puede ayudar a reducir los síntomas.
- Los masajes que estimulen la fascia profunda también ayudan a su reducción.
- Llevar una alimentación equilibrada, controlando el consumo de hidratos de carbono para que haya un balance entre receptores alpha-adrenérgicos y beta-adrenérgicos, también beneficiara a la reducción de la celulitis.